jueves, 23 de diciembre de 2010

Emiliano Zapata


ZAPATA

Aqui esta el resultado de un trabajo para ilustración digital, donde decidi hacer honor a uno de mis personajes favoritos en la historia mexicana; trabajado solo con tipografía les dejo uno de los que yo considero de mis mejores trabajos en lo que fue del semestre 

Pulpo


PULPO


El ejercicio consistia en hacer el elemento en plasta mediante acrílico y después di un retoque digital. 



Extraído de una ilustración ludica con temática marina, se busco sacar un elemento el cual predominara en esta


domingo, 10 de octubre de 2010

Aqui les dejo un poco de lo que he hecho y por lo cual no he publicado tanto

Esto es a lo que llamo hechate un rostro un mesh :s la cosa va bien pero esta medio enfermo tanto detalle con la famosa malla de illustrator, creo que la cosa va bien pero me da miedo llegar al cabello ): 


Les paso el resultado final cuando lo termine mientras deseenme mucha suerte que vaya que la necesitare . 

Seguiremos con tablas

En la semana subire como hacer tablas para buscar buenos ejemplos.  También  imagenes y como hacer ligas :D

Hablemos sobre códigos y como aplicarlos en DW Dreamweaver

Esta semana hablare de como saber usar el lenguaje HTML ( Hyper Text Mark Up Language )

Este lo he aplicado en dreamweaver  > crear HTML > nos vamos al apartado donde dice slipt , que es donde podemos utilizar el código y ver lo que hacemos
( esta entre code [ aqui solo utilizamos códigos]  y design [donde solo nos ocupamos del diseño]).

Ahora debemos crear una carpeta raíz donde vamos a ir guardando todos los archivos que se generen y por supuesto darle orden al asunto.

Después tenemos que ir al menu site > new site > donde encontramos las opciones para:

1- Dar nombre a la página .... www.noseque.com

2- Seleccionar la carpeta raíz donde se ira guardando todo lo que generamos.

Ahora si viene lo bueno donde empezaremos a darle forma a nuestra página a base de códigos.

Ya que estamos en Split borramos todo el código que ya viene para empezar a crear todo nosotros.

Pequeños tips que te facilitaran la vida:

 1. Cada código que abras debes de recordar cerrarlo ejem. <html> abro , </cierro>

 2. Todo código debe de ir como espejo ejemp <p> <b> blablabla </b></p>

 3. No importa si usas mayúsculas o minúsculas.

 4. Tiene una herramienta que te saca los códigos y puedes decir cual quieres ya que sabes sus funciones
     acorta el trabajo.

Y ahora si.

Empezamos con:

<HTML>
<HEAD>  Esta es un aparte fundamental ya que es donde daremos nombre a nuestra página
<TITLE> NOSEQUE </TITLE> Aqui es donde ponemos el tìtulo de la página.
</HEAD>

<BODY> Con este código es con el que empezamos a darle cuerpo o forma al pagina
</BODY>
</HTML>

Este es el esquema básico de como hacer una pagina.

Ahora les pondre los códigos que van entre <BODY>  y </BODY>  para darle contenido

<p> párrafo ( Cada que iniciemos un párrafo debemos poner <p> y </p> cerrar

Para darle mas detalle al párrafo tenemos:
<em> énfasis
<b> bold
<i> italica
<u> línea debajo del texto
<strong> Bold
<hr> lìnea ( no es necesario cerrar -- </hr> )

Para darle color al texto <p><font color="#00FF99"> bla </font></p>
Para darle tamaño tenemos <h1>  el mas grande  a <h6> el mas pequeño


Listas

<ul> con puntos
<ol> con números

Ahora como hacemos renglón por renglón en las listas muy fácil
<OL>
<LI> UNO</LI>
<LI>DOS</LI>
</OL>

domingo, 29 de agosto de 2010

Hipertextualidad

La hipertextualidad habla de dos temas que tiene relación entre si y por lo tanto es facil acceder de uno al otro, ya que comparten ya sea tematica, imagenes, sonidos y hasta videos en común;  esta es la forma mas sencilla que describirla.


Ahora para que nos sirve esta definición en la clase d multimedia donde creamos páginas web, muy sencillo, en lo que nos ayuda este concepto es en los hipervinculos o ligas que iremos acomodando en la página donde el tema que se desarrolle, las cuales te llevaran de un lugar a otro en la red ya sea nuestra propia página , a una página con el misma tematica o un relacionada a lo que estamos desarrollando

Hola Hola Hola

La idea d crear un blog ya pasaba por mi cabeza, pero tomo forma ya que me pidieron como requisito en una clase tener un blog, así que fue una buena forma de dejar atras la flojera y empezar con este blog.

Ahora si que a ver como me va :)